Navegando en la red uno se puede encontrar con cualquier cosa y hoy experimente eso cuando vi este corto en You Tube de una pelicula de Kiss, Banda de la cual no soy fan pero me gusta mucho desde siempre.
Si bien hay que tener en cuenta que la pelicula,en argentina llamada "Kiss contra los fantasmas" (noten lo similar con Mingo y anibal contra los fantasmas) y originalmente en EEUU intitulada "Kiss meets the phantom of the park ", es del año 1978, ES VERGONZOSO ver a estos grosos de la musica haciendo esto.
Pero bueno supongo que cuando uno esta en la cresta de la ola, como fue el caso de ellos por ese año en la musica, se cree capaz de hacer lo que sea... y ellos deben haber pensado que ivan a realizar una obra maestra.TODO PUEDE FALLAR.
Protagonizada por:
Paul Stanley
Gene Simmons
Ace Frehley
Peter Criss
En los Estudios: Hanna-Barbera
martes, 9 de septiembre de 2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
DIEGO CAPUSOTTO EN LA UNLZ, Facultad de Sociales


En Aula Magna de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, se presento a disertir Diego Capusotto y se atrevió a hablar de todo: el conflicto con el campo, el rock, e incluso su posición ante las drogas. Y dejó en claro, para que no queden dudas, que no dejará de hacer el humor que hace para llegar a los canales masivos. “Nosotros no tenemos un sentido comercial de las cosas, porque por algo hacemos lo que hacemos, sino estaría con veinte televisores atrás y sería Pergolini”, aseguró.
“El humor es un poco deformar la realidad”, dijo a minutos de haber comenzado el encuentro al que acudieron más de 500 personas.
“Hay que prestar atención a eso del cacerolazo mínimo que hubo de cierto sector social, porque también deviene de ese cacerolazo que alguien de la Sociedad Rural diga que estamos en el mismo proceso que en el 2001”, analizó, muy serio.
“Cuando en el 2001 hubo 30 muertos, ese hijo de puta no sólo se hace cargo sino que no le importan esos 30 muertos. Hay que prestar atención para ambos lados”, sentenció, duro, sentando claramente las líneas básicas de su pensamiento.
De todos modos, y a pesar de haber dejado en claro que está lejos de ser oficialista, lanzó: “La oposición me corre más para el kirchnerismo, te empuja a eso”.
“A mi me preocupa cierta soberbia gubernamental, pero también me preocupa el pelotudito que dice montonera te vas”, señaló, y agregó enseguida: “Ese no sabe lo que fueron los montoneros y piensa que si hoy te fumas un porro mañana afanás un banco”.
Sin tapujos, el alma mater de “Peter Capusotto” cargó contra las nuevas bandas de rock y consideró que existe poco compromiso y contenido en las letras, y precisamente hizo blanco en el grupo “Pierre”: “Una mala borrachera de los Redondos”, sintetizó, y todos estallaron a carcajadas.
(A NADIE SE LE OCURRA ESCRIBIR NINGUN COMENTARIO, ACERCA DE QUE ME GUSTAN ALGUNOS TEMAS DE PIERRE.Palabras de Leira)
Al respecto, el humorista recomendó escuchar letras más ricas e incluso sugirió la prosa de Roberto Goyeneche: “Afiche tiene una letra hermosa”, señaló.
“La gente ha tomado las cosas que hemos hecho nosotros como una especie de ritual, como un código que codificamos un poco entre todos, uno de alguna manera es portador de algo”, expresó.
De todas formas, y a pesar de que el fenómeno televisivo hizo llegar su humor a todos los hogares, opinó, irónico: “Hay demasiada comunicación, hay que irse al campo a dar una vuelta”.
"las ideas siempre vuelan en el aire" y que así como es continuamente copiado, su trabajo tiene mucho de otros grandes del género: “La humanidad se ha reído siempre de lo mismo a lo largo de la historia”, manifestó.
Por último, Capusotto no esquivó el bulto y sentó su posición frente a la droga.
“Respeto la decisión de cada uno de probar lo que tenga ganas, y en la medida en que haya una información sobre la droga, sería más interesante que demonizarla”, opinó.
La charla fue organizada por la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) en el marco de una serie de Conferencias Públicas abiertas que organiza la Facultad de Ciencias Sociales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)